martes, 29 de junio de 2010

Rob Gonsalves: El Realismo Mágico

Rob Gonsalves nació en Toronto, Canadá, en 1959. Es un exponente del realismo mágico en la pintura contemporánea. En sus obras se demuestran las influencias surrealistas de Salvador Dalí, los intrigantes dibujos de M. C. Escher y las geniales pinturas de Chris Van Allsburg, entre otros artistas. Sus creaciones, de original estilo y precisos detalles, recrean escenas que conjugan la realidad y la imaginación, con un brillante manejo de la perspectiva.
Durante su infancia, desarrolló un marcado interés por el dibujo, donde plasmó en diferentes soportes su activa imaginación. A los 12 años, creció su atracción por la arquitectura y aprendió técnicas de perspectiva, por lo que comenzó a pintar edificios imaginarios.
Sus primeras obras tuvieron una tonalidad surrealista, influida por Dalí y Tanguy, para luego aproximarse al “realismo mágico” de René Magritte y culminar con las sutiles ilusiones ópticas de Escher en sus obras. En sus años universitarios, Gonsalves trabajó intensamente como arquitecto y, también, pintando murales trompe l’oeil (del francés, engañar al ojo) y escenarios teatrales.
No obstante, a pesar de que el trabajo de Gonsalves esté rotulado como surrealista, se diferencia de este estilo por el hecho de que representa imágenes deliberadamente planas y resultantes de pensamientos conscientes; las ideas surgen del mundo externo e involucran actividades cotidianas del hombre. El artista inyecta una cuota de magia en escenarios reales, dando como fruto el denominado “realismo mágico”. En efecto, sus obras representan los deseos de los seres humanos de creer en lo imposible.
En 2004, el pintor canadiense realizó en las Saper Galleries de Michigan, Estados Unidos, la mayor exposición de su carrera con 67 obras, bajo el nombre de “The Magic Realism of Rob Gonsalves” (El Realismo Mágico de Rob Gonsalves). En dicho lugar, también están disponibles las tres publicaciones del artista, editadas por “Simon and Schuster”, donde hace una revisión de toda su trayectoria: “Imagine a Day” (2003), “Imagine a Night” (2004), y “Imagine a Place” (2008).
Asimismo, llevó adelante exposiciones en centros culturales y galerías de arte de diferentes ciudades de los Estados Unidos, entre las que se encuentran New York, Los Angeles y Atlanta.
Gonsalves es un artista indómito que ha sabido recrear infinidad de paisajes y situaciones con recursos que, aunque en algunos casos se reiteren, no restan valor ni agotan la capacidad de sugerencia. Este pintor canadiense es, sin dudas, un genio de la perspectiva y la ilusión óptica, y un brillante creador de imágenes realistas con pinceladas de expresiones oníricas.


OBRAS DE ROB GONSALVES

Woodland Arena


Wilderness Gothic


White Blanket


Tributaries


Unfinished Puzzle


Tree House (In Autumn)

The Performer and His Public


Time Pieces


The Woods Within


The Mosaic Moat

The Library


The Light of A Late Night


The Dancing Wind


Table Top Towers


Still Waters

Stepping Stones

Spring Skiing


Pulling Strings


Sailing Islands


Roots and Wings


Nocturnal Skating


New Moon Eclipsed


Medieval Moonlight


Making Waves


Change of Scenery II (Making Mountains)


Listening Fields


Light Flurries



Into The Labyrinth


In Search of Sea


High Park Pickets

Here Comes the Flood


Deluged


Great Expectations


For the Birds


Flight Plan


Doll's Dreamhouse


Cold Comfort

Chess Master


Castle on the Cliff


Cathedral of Commerce


Carved in Stone


Canyon


Candle Power

Autumn Cycling


Autumn Architecture


Astral Projections


Aquatic Mountaineering


Alpine Navigation


Acrobatic Engineering


A Change of Scenery

No hay comentarios.:

Publicar un comentario